redcolaf.orgredcolaf.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • MEMBRESÍA
  • EVENTOS
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • CURSOS
  • PRENSA
  • PARA LEER
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
     
    redcolaf.orgredcolaf.org
      • INICIO
      • QUIÉNES SOMOS
      • MEMBRESÍA
      • EVENTOS
      • NOTICIAS
      • PUBLICACIONES
      • CURSOS
      • PRENSA
      • PARA LEER
      • TESTIMONIOS
      • CONTACTO

      PUBLICACIONES

      • IMPORTANTES SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA
      • RESUMEN DE PUBLICACIONES
      • PUBLICACIONES RELEVANTES DEL MINISTERIO DEL DEPORTE

      DIRECTRICES PARA LA PROMOCIÓN Y CONSEJERÍA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO POR PERSONAL DE TALENTO HUMANO EN SALUD

      La actividad física regular es un factor protector para la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas. De su parte, el ejercicio físico (una subcategoría de actividad física) ha sido llamado el “medicamento milagroso” (Pimlott, 2010), con beneficios sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), diabetes mellitus tipo 2, algunas formas de cáncer (OMS, 2020), aumento en la esperanza de vida, además de la reducción de la mortalidad, entre otras.

      DECRETO 642 de 2016

      Por medio el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte, Decreto 1085 de 2015, en lo que hace referencia al Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y el Día Mundial de la Actividad Física

      DIRECTRICES SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL COMPORTAMIENTO SEDENTARIO Y EL SUEÑO PARA MENORES DE 5 AÑOS

      Se ha establecido que la inactividad física es un importante factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial y un elemento que contribuye al aumento del sobrepeso y la obesidad. La primera infancia es un período de desarrollo físico y cognitivo rápido, y una etapa durante la cual se forman los hábitos de los/las niños/as y los hábitos en la vida familiar están abiertos a cambios y adaptaciones.

      Recomendaciones de actividad física: un mensaje para el profesional de la salud

      Las guías de AF para la promoción de la salud recomiendan que toda persona a cualquier edad debe realizar AF moderada, al menos 30 minutos diarios para los adultos y 60 minutos para niños y adolescentes, y debe incluir ejercicios de fuerza muscular mínimo dos días a la semana.

      PLAN DE ACCIÓN MUNDIAL SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA 2018-2030 PERSONAS MÁS ACTIVAS PARA UN MUNDO MÁS SANO

      Se ha comprobado que la actividad física regular ayuda a prevenir y tratar enfermedades no transmisibles (ENT) como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer de mama y colon. También ayuda a prevenir la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

      GUÍA PARA LA PROMOCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA REDUCIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y METABÓLICO EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL

      Importante documento “GUÍA PARA LA PROMOCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA REDUCIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y METABÓLICO EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL

      LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL EVITAR COMPORTAMIENTOS SEDENTARIOS MERMAN LA MORTALIDAD POR COVID-19

      Se ha demostrado que la actividad física, y el evitar comportamientos sedentarios, son factores protectores durante la enfermedad.

      MÁS ALLÁ DE LA VACUNA, LA MEJOR ESTRATEGIA CONTRA EL COVID-19 ES MANTENER LA POBLACIÓN SALUDABLE

      Se ha demostrado que la actividad física, y el evitar comportamientos sedentarios, son factores protectores durante la enfermedad.

      Actividad física en el hogar para aliviar la fatiga en sobrevivientes de cáncer: una revisión sistemática y un metanálisis

      La oncología del ejercicio brinda información sobre el papel favorable de la actividad física sobre la calidad de vida, la salud y el acondicionamiento físico de las personas con cáncer.

      -Lineamientos orientadores para la promoción de la actividad física y la disminución de comportamientos sedentarios en Colombia

      Infografía sobre Contexto de la Actividad Física

      Infografía sobre Competencias Socioemocionales

      Infografía sobre Lineamientos: Objetivos Estratégicos para Fomentar la Actividad Física en Colombia

      Propuestas de Intervención para promover la actividad física y reducir comportamientos sedentarios en Colombia

      redcolaf.org
      Copyright © 2023 Todos los derechos reservados
      • INICIO
      • QUIÉNES SOMOS
      • MEMBRESÍA
      • EVENTOS
      • NOTICIAS
      • PUBLICACIONES
      • CURSOS
      • PRENSA
      • PARA LEER
      • TESTIMONIOS
      • CONTACTO
      • WhatsApp+57-3005711504
      •   redcolafcolombia@gmail.com
      •  
      •  
      •