En cumplimiento del artículo 20 de la Ley 1355 de 2009, La Red Colombiana de Actividad Física, REDCOLAF, en conjunto con el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Salud y Protección Social, además de diferentes asociaciones científicas, nos permitimos invitar a la SEMANA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES que, para este año 2025, se celebrará del 21 al 28 de septiembre. Adicionalmente, nos unimos a la “Semana Mueve” que es una campaña de promoción de la práctica de deportes y actividades físicas organizada por la Asociación Internacional de Deporte y Cultura (ISCA), en este año tendremos el lema #GeneracionEnMovimiento.
¿Quieres vivir más años con plenitud? La respuesta no está sólo en la medicina tradicional, sino en la que construyes cada día. La Red Colombiana de Actividad Física (REDCOLAF), junto a los Ministerios del Deporte, y de Salud y Protección Social, los invita a celebrar y a organizar actividades en el marco de la Semana de Hábitos de Vida Saludable 2025
Este año, bajo el lema #GeneracionEnMovimiento, nuestra misión es empoderar a la población con herramientas prácticas para que sus hábitos y estilos de vida se conviertan en su mejor medicina. Al adoptar y construir estos hábitos, se preserva la salud, se evitan enfermedades como la diabetes, la hipertensión o el cáncer, se eleva la calidad de vida, la vitalidad y el bienestar.
Cada día de la semana se centra en un pilar fundamental para que preservar la salud sea una forma de vivir.
DÍA 1: Salud mental y relaciones (Septiembre 21) La salud mental es la base de la vida. Aprender a gestionar el estrés y a cultivar relaciones sanas fortalece el equilibrio interior. La actividad física y el apoyo social se convierten en aliados poderosos para alcanzar calma, alegría y paz.
DÍA 2: Sueño reparador y descanso (Septiembre 22) El descanso no es un lujo, es una necesidad biológica. Haz del buen dormir una prioridad: procura entre 7 y 8 horas de sueño e incorpora una rutina nocturna que te ayude a desconectarte y recargar cuerpo y mente para enfrentar los desafíos de cada día.
DÍA 3: Alimentación consciente (Septiembre 23) Tu mejor farmacia está en la cocina. Elige una alimentación rica en frutas, verduras y granos enteros, y evita los ultraprocesados y las bebidas azucaradas. Solo así nutrirás tu cuerpo de verdad.
DÍA 4: Día nacional de lucha contra la obesidad (Septiembre 24) La obesidad es uno de los grandes desafíos de la salud pública y requiere un abordaje integral desde múltiples frentes. En este día especial, recordemos que la aplicación de todos los pilares de la medicina de estilo de vida es la clave para prevenir y manejar el sobrepeso de manera efectiva y sostenible.
DÍA 5: Movimiento y actividad física (Septiembre 25) ¡Todo paso cuenta! La actividad física es una herramienta poderosa para tu bienestar. Te invitamos a encontrar la actividad que más disfrutes, ya sea bailar, caminar, subir escaleras o simplemente moverte más durante tu día. La mejor actividad es la que te haga feliz y sea sostenible.
DÍA 6: Contacto con la naturaleza (Septiembre 26) Descubre el poder sanador de la naturaleza. Exponte al sol con precaución para obtener vitamina D y conecta con la biofilia para fortalecer tu salud mental, reducir el estrés y estimular tu sistema inmune.
DÍA 7: Eliminación de sustancias y entornos nocivos. (Septiembre 27) Preservar la salud depende de las decisiones que tomamos cada día. Di no al cigarrillo y a los cigarrillos electrónicos, distingue entre un consumo moderado y excesivo de alcohol, evita las bebidas energizantes y reconoce que la ciberadicción también afecta tu bienestar. Para envejecer con salud, las elecciones de hoy son la clave.
DIA 8: Mantenga contacto con el sistema de salud (Septiembre 28) La salud debe cuidarse incluso antes de nacer. Preservarla implica mucho más que adoptar hábitos y acciones para prevenir enfermedades: significa también promover el bienestar físico, mental y social, e integrar revisiones médicas periódicas como parte esencial del cuidado.
Tu momento es ahora.
La ciencia nos muestra el camino, pero sólo tu decisión de recorrerlo es lo que te transformará. Este es tu momento de actuar, de vivir un estilo de vida que preserve tu salud y puedas florecer en bienestar. Atrévete a cambiar, a moverte y a construir un futuro más sano.
Este año se formó una alianza de 26 organizaciones de salud, asociaciones científicas y organizaciones del Sistema Nacional del Deporte para promover la Semana de Hábitos de Vida Saludable en todo el país y ampliar sus actividades. Además, junto al Ministerio del Deporte, participaremos en la Semana Mueve, liderada internacionalmente por ISCA bajo el lema "Generación en Movimiento", para fomentar la práctica del deporte y la actividad física.